BIENVENIDOS A RESIDENCIA NTRA. SRA. DE FÁTIMA
QUIENES SOMOS
Como director de un centro de servicios sociales considero que la persona que desempeña este cargo es responsable de su organización, coordinación y administración y por tanto es imprescindible una sólida formación y en este aspecto la ley de dependencia de La Comunidad de Castilla la Mancha establece por cierto criterios exigentes con el fin de garantizar una atención de calidad y alta gestión.
Para mí, dirigir esta residencia supone perseguir un valor límite que es la consecución de una atención de excelencia al usuario y a la familia, y esta indefectiblemente lleva consigo un elemento que no se adquiere ni teórica ni prácticamente ni te exige la ley, que se tiene o no se tiene: vocación, yo la tengo y la tiene el equipo de profesionales que seleccioné y dirijo y es la columna vertebral de todo el hacer en La Residencia de Mayores Nuestra Sra de Fátima.
Sin más que añadir permítame enviarle un fuerte abrazo querido lector, quedo a su disposición tanto en mis teléfonos de empresa 926 711 936 y 926 711 938 como en el email corporativo: direccion@residenciafatima.com
Un afectuoso saludo.
Juan José Rodríguez Campos
Esta Residencia nació por una necesidad de la Zona de Almadén. Dada sus características concretas de la zona MINERA, contaba con un número de personas, no muy ancianas, que padecían alguna enfermedad crónica y que no podían tener acceso a una Residencia normal, o a una Residencia especializada en cronicidad, porque sólo existían dos en toda España, ubicadas en Madrid.
Caritas interparroquial de Almadén, consciente de este problema, construyó esta Residencia para Enfermos-Crónicos, como respuesta a las necesidades específicas de la Tercera Edad de esta Zona Minera. Aunque con el tiempo esta necesidad va disminuyendo y por ello ofrece también la posibilidad a todos los ancianos enfermos de nuestra Provincia y de la Región Autonómica Castellano-Manchega. Fue inaugurada el 12 de Octubre de 1984.
Somos una organización inspirada en los valores del humanismo cristiano que tenemos por finalidad principal atender a las necesidades de las personas mayores más vulnerables, orientando preferentemente nuestra actividad hacia aquellos ámbitos sociales de más acuciante necesidad y de más escasos recursos. Así mismo y en consonancia con los cambios constantes que se producen en nuestra sociedad, se ampliará nuestra actividad hacia el campo de la atención a personas dependientes.
Nos define el empeño común de prestar a las personas destinatarias una atención de calidad y calidez, personalizada, de forma que vean satisfechas sus necesidades y expectativas, y cubiertas todas sus dimensiones como personas humanas. Fruto de esa actitud ante el servicio, es nuestro compromiso expreso con la mejora continua.
Consideramos clave el valor añadido que aportan las personas en la prestacion del servicio, en la gestión de nuestra institución. Conscientes del origen de nuestros recursos, en nuestra gestión actuamos con rigor, y con criterios de eficiencia y de compromiso social.
Pretendemos como Entidad, llegar a ser referencia, en el ámbito de las instituciones que se dedican al servicio a las personas dependientes:
- En cuanto a la calidad humana y técnica en la prestación de los servicios, y la individualización e integralidad de éstos, así como en su adecuación a las necesidades de las personas, ya usuarias, o potenciales.
- En cuanto a la consideración que tenemos del valor añadido que aportan las personas que prestan el servicio, impulsando su capacitación, sus cualidades humanas, su motivación para el servicio y su implicación en la organización.
- Como organización cogesionada en sí misma, capaz de compartir recursos y promover alianzas, en orden a conseguir un sector solidario, sólido y significativo, que proyecte sus valores eficazmente hace la sociedad, y contribuyendo a su transformación.
- Como organización abierta a la colaboración entre los distintos agentes sociales, públicos y privados, con el fin de conseguir la mejora del sistema de los servicios sociales, y de conseguir mayores cotas de justicia social.
- La Dignidad de toda persona
- La Vejez, etapa de plenitud
- Cada persona Única y Pluridimensional
- Calidad asistencial y relacional
- Compromiso ético
- Solidaridad
INSTALACIONES Y SERVICIOS DE LA RESIDENCIA
Esta residencia consta de 3 plantas, con capacidad para 80 ancianos en las que se cubren todas las necesidades de nuestros residentes.
La planta baja esta dedicada a servicios comunes tales como cocinas, almacenes, lavandería, comedor, salas de estar y de TV , sala de juegos, fisioterapia, dirección, administración, dispensario medico y de enfermería, peluquería , capilla, así como terrazas y zonas ajardinadas.
La primera y segunda planta esta dedicada a los dormitorios de los residentes con habitaciones unipersonales y bipersonales, aseos y baños geriátricos, así como comedor de asistidos y otras salas comunes de TV y juegos.
En nuestra residencia se trata de cubrir todas las necesidades de nuestros residentes, ofreciendo asistencia para la realización de las actividades básicas de la vida diaria, así como asistencia medica y de enfermería, fisioterapia para la rehabilitación y mantenimiento funcional y terapia ocupacional, facilitando así mismo el acceso a servicios religiosos, servicio de peluquería y pedicura.
Centro Acreditado y certificado según el sistema de gestión de calidad conforme con la norma UNE en ISO 9001:2008.
NOTICIAS
V Encuentro de Personas Mayores celebrado el 1 de octubre de 2017 en Ciudad Real
Ha sido un encuentro en el que todos los asistentes han podido conocer de primera mano algunos de los trabajos que realizan los usuarios de los centros residenciales que ACESCAM tiene en las cinco provincias de la región y que han sido exhibidos en una exposición representativa.
Actividades realizadas en el centro residencial Ntra. Sra. de Fátima de Almadén
Galería de imágenes de diversas actividades realizadas en nuestro centro.
BUZÓN DEL AFECTO
![]() |